CASTILLO DE SANTIAGO
Recursos Culturales / Sanlúcar de Barrameda
Descripción
La fortaleza fue construida entre 1468 y 1492, es decir, a finales de la Edad Media, por el II Duque de Medina Sidonia: Don Enrique Pérez de Guzmán y Fonseca el Magnífico. Se construyó por el contexto de luchas aristocráticas por el poder que caracterizaron la segunda mitad del siglo XV y principios del XVI en Castilla. En este sentido, el castillo se hizo frente al gran rival del II Duque: el I Marqués de Cádiz y Conde de Arcos Don Rodrigo Ponce de León, y como cautela frente a una intervención de la monarquía en este conflicto.
Desde su construcción y hasta 1645 el castillo funcionó como fortaleza ducal y vio el paso de algunos personajes ilustres que recalaban en Sanlúcar por su puerto de salida hacia el Atlántico: Isabel la Católica –de quien se dice que vio por vez primera el mar desde el castillo-, Colón o Magallanes por ejemplo.
- Exposiciones de Pintura, Escultura, Fotografía,
Ferias culturales: Artesanales, Antigüedades….
Presentaciones de Libros, Obras de Música….
Representaciones de Teatro
Conferencias
Celebraciones y banquetes
Reuniones de empresa
Actos de Fiestas Populares
Congresos
Entrega de Premios
Visitas Guiadas generales
Visitas específicas con requerimientos propios - Patio de Armas, 1000 m2 y abierto con disponibilidad de colocar una carpa
Aula Maior y Planta baja Torre del Homenaje: 120 y 50 m2, ambas cubiertas
Barbacana de la Sirena: 200 m2
Salas de Exposiciones: Desde 100 a 350 m2 cubiertos
Barbacana de la Orden: 200 m2 y abierto
Barbacana de Santiago: 225 m2 y abierto
Sala de la Guardia: 35 m2 y cubierta
Barbacana del Homenaje: 175 m2 y abierto