ENOTURISMO PARA TOD@S 2025

La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, en colaboración con la Cátedra del Vino, Sociedad y Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, presenta la segunda edición de «Enoturismo para tod@s», un curso innovador diseñado para jóvenes con Síndrome de Down y discapacidad intelectual.

Esta formación, pionera en el sector, ha sido reconocida con una Mención Especial en los VII Premios de Enoturismo de Rutas del Vino de España, otorgada por ACEVIN, y con el Premio #AlianzasImparables en la categoría de ‘Inclusión y Solidaridad’, concedido por la red profesional #MujeresImparables.

A lo largo de cinco días, los participantes se sumergirán en el apasionante mundo del vino del Marco de Jerez mediante 25 horas de formación teórica y práctica, adaptadas para garantizar una experiencia inclusiva y enriquecedora. El programa abarca desde el origen y evolución del enoturismo hasta la historia y cultura del vino de Jerez, el proceso de producción vitivinícola, la cata y el servicio del vino, el arte de la venencia y el funcionamiento de las empresas enoturísticas.

Al finalizar el curso, los asistentes realizarán pruebas de aptitud para evaluar sus conocimientos. Todos recibirán un diploma de participación, y aquellos que superen las pruebas obtendrán un certificado.

Con esta iniciativa, la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez y la Universidad de Cádiz refuerzan su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el enoturismo, demostrando que el conocimiento y la pasión por el vino pueden ser accesibles para tod@s.

OBJETIVO:

El objetivo principal del curso «Enoturismo para tod@s» es ofrecer a jóvenes con Síndrome de Down y discapacidad intelectual una experiencia educativa, inclusiva y enriquecedora en el ámbito del enoturismo en el Marco de Jerez. A través de una formación adaptada y accesible, se busca fomentar su conocimiento sobre la cultura vitivinícola, desarrollar sus habilidades en el sector y promover su participación activa en el turismo del vino, contribuyendo así a la igualdad de oportunidades y a una sociedad más inclusiva.

REQUISITOS:

  • Tener reconocida una discapacidad intelectual mínima del 33%.
  • Vivir en alguno de los municipios del Marco de Jerez: Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María, Chipiona, Rota, Chiclana de la Frontera, Puerto Real, Trebujena o Lebrija.
  • Tener entre 18 y 35 años.
  • Contar con una buena lectoescritura.

INSCRIPCIÓN:

Las solicitudes se realizarán por correo electrónico, adjuntando el currículum vitae de la persona candidata a la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez (info@rutadelvinojerez.es). El plazo de inscripciones estará abierto del 24 de marzo al 24 de abril de 2025. La admisión de solicitudes se comunicará por correo electrónico el 28 de abril de 2025.

El curso es gratuito y las plazas son limitadas. Se dará preferencia a jóvenes con experiencia y/o formación relacionada en áreas como el turismo, la hostelería y la restauración.

FECHAS Y HORARIOS:

El curso se impartirá del 5 al 9 de mayo de 2025, en horario de mañana (de 9:00 a 14:00 horas), de manera presencial, en la sede de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez (Consejo Regulador – Avda. Álvaro Domecq, 2 – Jerez de la Frontera).

Las personas admitidas en el curso tendrán que hacerse cargo de sus gastos de transporte hasta Jerez. Todas las actividades y traslados que incluye el programa correrán a cargo de la organización.